CataloniaBio celebra su 10º aniversario Notícias

El día 10 de marzo se celebrará la Noche de CataloniaBio 2016 la cena-networking de invierno que reúne más de 200 emprendedores, investigadores y profesionales del ámbito de las ciencias de la salud y la vida en Cataluña para fomentar la cooperación cientificoempresarial. Este año será el acontecimiento central del 10º aniversario de la asociación y acogerá, como en la anterior edición, el acto de entrega del Premio Bioèxito del año a un emprendedor. CataloniaBio tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y actualmente cuenta con 74 empresas asociadas con una actividad muy relevante en investigación e innovación en el sector de las biociencias.

 

Un estudio con participación del CNAG revela que el cruzamiento entre neandertales y humanos modernos tuvo lugar mucho antes de lo que se pensaba Notícias

Un equipo internacional de científicos ha encontrado por primera vez evidencias de la contribución genética de los Homo sapiens a los Homo neanderthalensis. Este descubrimiento –publicado en Nature– reafirma el cruce entre humanos modernos y neandertales y sugiere que se produjo hace unos 100.000 años, en lugar de los 65.000 años atrás que se documentaron anteriormente. Este antiguo intercambio genético, que podría haber tenido lugar en Oriente Medio, no se ha detectado en los neandertales europeos. En el estudio, liderado por el Instituto Max Planck de Alemania, han colaborado investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) desde su sede en el Parc Cientific de Barcelona (PCB).

 

La Universitat de Barcelona pone en marcha una plataforma de micromecenazgo Notícias

La Universitat de Barcelona (UB), a través del Barcelona Instituto de Emprendimiento (BIE), ha lanzado una plataforma de micromecenazgo para impulsar proyectos solidarios o de investigación que no disponen de financiación pública. Este mes de febrero se ha puesto en marcha la primera convocatoria con la colaboración de Verkami y 3 proyectos se enfrentarán al reto de conseguir los recursos económicos que necesitan. La iniciativa se engloba dentro del plan estratégico del BIE –promovido por la UB y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG), desde su sede en el PCB– cuyo objetivo es ofrecer herramientas y recursos para emprender dentro del marco de la Universidad.

 

La biotecnológica Aromics obtiene el sello ‘Pyme Innovadora’ Notícias

El Ministerio de Economía y Competitividad acaba de otorgar a la biotecnológica Aromics el sello de ‘Pyme Innovadora‘. La compañía – fundada en 2005 y especializada en la aplicación de las ciencias «ómicas» en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos y métodos de diagnóstico– formó parte de la primera generación de empresas de la Bioincubadora del Parc Científic de Barcelona (PCB).

 

Nace GreeNC, la primera base de datos de ARNs no codificantes en plantas Notícias

La biotecnológica Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha desarrollado la primera base de datos de ARN no codificante en especies vegetales: GreeNC. Se trata de un repositorio de más de 200.000 lncRNAs anotados en 37 clases de plantas y 6 algas que proporciona información sobre la secuencia, coordenadas genómicas, potencial de codificación y plegado de energía para todos los lncRNAs identificados.

 

Jordi Naval: “Creo que tanto investigadores como empresas tendrían que ampliar su campo de visión y preguntarse hacia dónde van” Notícias

Jordi Naval asumió la dirección de la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) con un objetivo claro: incentivar el clima de confianza y la interrelación entre los investigadores, los inversores y el tejido productivo. Un reto muy ambicioso pero que afronta con la habilidad y resolución que le aporta su doble ‘expertise’ como científico y emprendedor.

 

Arranca la 4a edición de ‘Locos por la Biomedicina’ Notícias

Este sábado 16 de enero 24 estudiantes de bachillerato empezarán a trabajar codo a codo con científicos del IRB Barcelona durante todo un año gracias al curso ‘Locos por la Biomedicina‘, una iniciativa pionera creado por el instituto para el estímulo del talento científico. El proyecto –precursor del programa ‘Locos por la Ciencia‘ de la Fundació Catalunya-La Pedrera– cuenta con la colaboración del Parc Científic de Barcelona (PCB), y ofrece a los jóvenes la oportunidad de profundizar su conocimiento de la teoría y metodologías científicas, así como explorar algunos de los descubrimientos más fascinantes que se están llevando a cabo en el campo de la biomedicina.

 

Arrancan los MOEBIO Short Programs 2016 Notícias

Este mes de enero se pone en marcha la 2a edición de las cápsulas formativas MOEBIO Short Programs, creadas a partir del máster en Biodisseny d·HEALTH Barcelona en el marco de Moebio, la iniciativa disruptiva de Biocat para el desarrollo de talento. Todas las sesiones tendrán lugar en el Parc Científic de Barcelona (PCB), sede de la entidad, y abordarán temas clave en la asistencia sanitaria, la innovación, la gestión y el espíritu empresarial en el ámbito de la salud y las ciencias de la vida.

 

Identifican un mecanismo molecular que activa la regeneración de los tejidos Notícias

Un equipo dirigido por Montserrat Corominas y Florenci Serras,investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) y del Departamento de Genética de la UB, ha demostrado en tejidos de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) que las células que entran en muerte celular sufren un estrés oxidativo que beneficia la regeneración. Este estrés actuaría como señal para que las células de alrededor del tejido dañado inicien la división celular a fin de sustituir las células afectadas por unas nuevas. El trabajo, publicado en la revista científica PLOS Genetics, se ha realizado en colaboración con el grupo del investigador del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) Marco Milán, desde su sede en el PCB.