Las células son líquidos que se comportan como sólidos Notícias

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el PCB han descubierto que, en contra de lo que se creía hasta ahora, las células de nuestro organismo se comportan de una manera más parecida a los sólidos que a los líquidos, de los cuales están formadas. El hallazgo cambia el paradigma sobre el que se construían los postulados de procesos biológicos como el desarrollo embrionario o la cicatrización de heridas.

 

Albert Barberà asume la dirección general de Biocat Notícias

El Patronato de Biocat, presidido por el consejero de Salud, Boi Ruiz, ha nombrado el Dr. Albert Barberà director de la entidad que tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB). Barberà, hasta ahora director del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGi), se incorporará a Biocat en enero en sustitución de la Dra. Montserrat Vendrell, directora de la entidad desde 2007 hasta el pasado mes de septiembre, cuando asumió la dirección del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), ubicado tamabién en el PCB.

 

Ignasi Belda: «Somos el único proveedor de servicios en química computacional con presencia en cinco países» Notícias

Intelligent Pharma, especializada en servicios en química computacional para la industria farmacéutica y biotecnológica, acaba de abrir una oficina en Múnich (Alemania), la quinta sede internacional que la empresa pone en marcha en los últimos cinco años. La compañía también ha recibido una inyección de 550.000 euros procedente de los programas Avanza 2 y Torres Quevedo, que destinará al desarrollo de una nueva versión de Pythia, una herramienta de polifarmacología virtual que acelera considerablemente la llegada de los fármacos al mercado.

 

Científicos de Barcelona descubren un posible tratamiento para la cirrosis Notícias

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB i del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) ​​revelan una diana terapéutica para evitar la formación de los numerosos vasos sanguíneos anómalos causantes de hemorragias digestivas, principal complicación en cirrosis. Los resultados del estudio se publican en el último número de Gastroenterology, la revista científica más  relevante en enfermedades gastrointestinales. La cirrosis es el mayor factor de riesgo para la aparición de cáncer de hígado. La misma diana podría ser clave para prevenirlo y tratarlo.

 

SOM Biotech lanza una campaña de ‘crowdfunding’ para investigar 5 enfermedades raras pediátricas Notícias

Bajo el lema ‘Fight against pediatric rare diseases‘, la biofarmacéutica SOM Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding, vehiculada a través de la plataforma global Indiegogo, con el objetivo de desarrollar, hasta la fase clínica, cinco nuevos proyectos de I+D sobre diferentes enfermedades raras pediátricas. La compañía espera recaudar un mínimo de 300.000 dólares en un plazo de dos meses, que asignará a partes iguales a cada programa.

 

Una nueva era en la investigación genómica del cáncer Notícias

Un estudio publicado a la prestigiosa revista Nature Communications –liderado por el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), desde su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y el German Cancer Research Center (DKFZ)– revela un alto nivel de heterogeneidad en los procedimientos de secuenciación del genoma del cáncer entre las diferentes instituciones mundiales. Los resultados de este trabajo –realizado en el marco del Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC)– asientan los fundamentos para una nueva era en la genómica del cáncer, creando directrices y aportando nuevas herramientas para conseguir datos de alta calidad para mejorar el diagnosis y la medicina de precisión.

 

El director general de Celgene España, Jordi Martí, nuevo presidente de Asebio Notícias

La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha renovado su junta directiva en el marco de la celebración de la asamblea general, celebrada el pasado 1 de diciembre. Jordi Martí –vicepresidente y CEO de Celgene España– sustituye a Regina Revilla –directora de Relaciones Externas y Comunicación de MSD– al frente de esta entidad, creada en 1999 como plataforma de encuentro de todas las organizaciones interesadas en el desarrollo del escenario biotecnológico nacional, y de la cual el Parc Científic de Barcelona es miembro fundador.

 

La FundacióN Ordesa dona 300.000€ a proyectos solidarios para la infancia más desfavorecida Notícias

Seis proyectos para atender la infancia y la maternidad más desfavorecida en el mundo han sido los ganadores de las Ayudas Ordesa 2015, dotadas con un total de 300.000 euros. En esta edición se reconoce, por primera vez, una veintena de iniciativas que atienden menores en riesgo social en España, que recibirán 5.000 euros cada una, y se destinará, un año más, 10 toneladas de alimentos infantiles para familias sin recursos. Con la concesión de estas ayudas, Ordesa quiere colaborar en la mejora de la salud y nutrición de la población infantil mundial. Desde su Centro de I+D+I en el Parc Científic de Barcelona (PCB) también destina importantes recursos financieros y humanos al desarrollo de nuevos productos alimentarios para mejorar la calidad de vida de la sociedad y, especialmente, de los más pequeños .

Revelan la función potencial de una proteína clave como represora del cáncer Notícias

En un artículo publicado hoy en la revista Nature Cell Biology, Pere Roca-Cusachs, investigador principal junior del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y profesor agregado de la Universidad de Barcelona (UB), junto con sus colaboradores en la Universidad de Columbia y el Instituto de Mecanobiología de Singapur, revelan la función potencial de una proteína del citoesqueleto celular como represora del cáncer .