Mind the Byte y SM Genomics presentan sus proyectos en el 15º Foro de Inversión Healthcare Barcelona 2015 Notícias

Las biotecnológicas con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), Mind the Byte y SM Genomics, han sido dos de las ocho empresas seleccionadas, entre una treintena de candidaturas, para presentar sus proyectos y necesidades de financiación en el 15º Foro de Inversión Healthcare Barcelona, que se celebró el miércoles 7 de octubre en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB). 

 

Investigadores del IBEC y la UAB descubren una micobacteria que podría sustituir el tratamiento actual del cáncer de vejiga Notícias

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), desde su sede en el Parc Científic de Barcelona, y del Grupo de Investigación en Micobacterias del Departamento de Genética y Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han descubierto una micobacteria más efectiva para tratar el cáncer de vejiga superficial que, a diferencia de los empleados actualmente, no tiene riesgo de provocar infecciones.

 

Carmen Vela visita las instalaciones del IBEC en el Parc Científic de Barcelona Notícias

Esta mañana, la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha visitado el Instituto de Bioenginyeria de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona, después de participar en el acto de apertura de la jornada ‘Future Tools for Biomedical Research. In Vitro, in Silico and in Vivo Disease Modeling‘, organizada por B·Debate, Centro Internacional para el Debate Científico – una iniciativa de Biocat i la Obra Social “la Caixa”– y el IBEC.

 

El IBUB participa en un estudio internacional que identifica un nuevo gen implicado en la osteoporosis Notícias

Un equipo internacional acaba de identificar una variante poco frecuente del gen EN1 que tiene efectos importantes sobre la densidad mineral ósea y la fractura osteoporótica. Así lo confirma un estudio internacional publicado en la revista Nature, en el que participa Daniel Grinberg, investigador del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) en el Parc Científic de Barcelona, y que se enmarca dentro del proyecto internacional Genetic Factors for Osteoporosis Consortium (GEFOS), financiado por la Unión Europea. 

 

Se abre la convocatoria del programa Investigación en Sociedad 2015-2016 del PCB Notícias

El próximo 8 de octubre el Parc Científic de Barcelona (PCB) abre el plazo de inscripción para participar en los talleres experimentales Fes recerca! y Descobreix la recerca!, con el que marca el pistoletazo de salida de la 15ª edición de su programa Recerca en Sociedad. Esta propuesta del PCB para acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar las vocaciones entre los jóvenes engloba más de 80 actividades, en las que participan anualmente cerca de 5.000 personas, entre que las destaca la feria ‘Recerca en directe’, que se celebrará durante el mes de abril en Cosmocaixa Barcelona.

 

Un estudio liderado por el IBUB demuestra que una hormona presente en la leche materna es clave para regular el metabolismo de los neonatos Notícias

Un equipo científico liderado por Francesc Villarroya, director del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) –con sede en el Parc Científic de Barcelona–, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) –dependiente del Instituto de Salud Carlos III– y  el Instituto Danone, ha demostrado que un compuesto presente en la leche materna, llamado factor de crecimiento fibroblástico 21 (FGF21), desempeña un papel clave en la absorción de nutrientes y la regulación de la función intestinal de los recién nacidos, y contribuye a mejorar su crecimiento durante las primeras semanas de vida, así como su perfil metabólico.

 

Leitat lidera el proyecto europeo GLAM para mejorar el diagnóstico del cáncer Notícias

Un consorcio europeo liderado por el Centro Tecnológico Leitat –desde su División Biomed situada en el Parc Científicc de Barcelona (PCB)– ha puesto en marcha el proyecto Glass-Laser Multiplexed Biosensor (GLAM) que tiene como objetivo desarrollar un dispositivo fotònico point-of-care para el diagnóstico no invasivo del Cáncer Genito-Urinario (GU). GLAM implicará en un periodo de 4 años a 10 organizaciones europeas con recursos y capacidades complementarias procedentes del ámbito académico, científico y empresarial, entre las cuales se encuentra el Instituto de Biotecnología de Cataluña (IBEC), con sede en el PCB.

 

Sylvie Bove, nueva directora general de la EIT Health Notícias

Sylvie Bove ha sido designada nueva directora general de la EIT Health, la comunidad de conocimiento e innovación (Knowledge and Innovation Community, KIC) en vida saludable y envejecimiento activo impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). El nodo español, EIT Health Spain, liderado por la Universidad de Barcelona (UB) con el apoyo de Biocat, tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y está integrado por 50 partners principales y 90 partners asociados del ámbito público y privado, líderes en su sector y comprometidos con la innovación en salud. Bove se incorporará al cargo el 1 de septiembre.

Montserrat Vendrell deja el PCB para incorporarse como directora general al nuevo Barcelona Institute of Science and Technology Notícias

Montserrat Vendrell deja la dirección del Parc Científic de Barcelona (PCB) para incorporarse a mediados de septiembre como directora general al Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), la nueva institución científica creada con la confluencia de seis centros de investigación catalanes. El presidente del BIST es el Dr. Rolf Tarrach, antiguo decano de Física y vicerrector de la Universidad de Barcelona (UB), y actualmente presidente de la Asociación Europea de Universidades (EUA).

 

Balance positivo del Programa Tándem para fomentar el éxito educativo en las aulas Notícias

El Parc Científic de Barcelona (PCB) concluye, con un balance muy positivo, su participación en el proyecto Escoles Tándem (2011-2015), un programa educativo singular e innovador, impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, con el apoyo del Departamento de Educación. El PCB ha colaborado en esta iniciativa conjuntamente con el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el Instituto Apel·les Mestres del Hospitalet de Llobregat con la finalidad de contribuir a fomentar entre el alumnado el espíritu investigador y las vocaciones científicas, así como formar ciudadanos críticos en una sociedad cada vez más basada en el conocimiento.