Un estudio liderado por el CNAG aporta nueva luz sobre la interpretación de datos derivados de células individuales Notícias

Investigadores del equipo de Genómica de Células Individuales del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), liderados por Holger Heyn en el PCB, revelan en Genoma Biology hasta qué punto el tiempo transcurrido entre la adquisición de muestras y la criopreservación (tiempo de muestreo) puede afectar los resultados y la interpretación del los datos derivados de células individuales.

 

El IBEC recibe financiación del Instituto de Salud Carlos III para luchar contra la COVID-19 utilizando bioingeniería Notícias

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) acaba de conceder una ayuda de más de 300.000 euros al equipo de investigadores del Instituto de Bioenginyeria de Cataluña (IBEC) que lidera la profesora de investigación ICREA Nuria Montserrat al Parc Científic de Barcelona. Los recursos van destinados a estudiar el COVID-19 y concretar nuevos abordajes terapéuticos contra el coronavirus SARS-CoV-2.

 

GalChimia renueva la acreditación del Crédit de Impôt Recherche (CIR) como proveedora de servicios de I+D Notícias

El Gobierno francés ha renovado a GalChimia el certificado del Crédit de Impôt Recherche (CIR) que la acredita como proveedora de servicios de I+D en Francia. La evaluación está relacionada con su participación en el proyecto europeo SHIKIFACTORY100, focalizado en la producción de compuestos de alto valor añadido para la industria química, alimentaria y cosmética. La compañía gallega –especializada en productos y servicios de química orgánica– ha duplicado las instalaciones y el personal de su centro de I+D+i del Parc Científic de Barcelona, inaugurado hace poco más dos años para acelerar su estrategia de crecimiento e internacionalización. 

 

Identifican un factor clave en la formación de tumores luminales de mama Notícias

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona han descobierto un nuevo mecanismo que opera en las células cancerígenas de la mama que son positivas por receptores de estrógeno. Inhibiendo CPEB2, un factor clave en la vía de señalización de estrógeno, las células cancerígenas proliferan menos, y en el caso de ratones, se les consigue proteger frente al cáncer de mama luminal.

 

EIT Health destina 1,2M€ a innovaciones españolas para dar respuesta al COVID-19 Notícias

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en Salud (EIT Health) acaba de anunciar la resolución de una convocatoria extraordinaria de proyectos de innovación en respuesta a la pandemia COVID-19. Su nodo español, EIT Health Spain, tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y actualmente reúne 24 entidades públicas y privadas líderes en las tres áreas del triángulo de la innovación: investigación, educación y creación de empresas.

 

La FDA compra la licencia del software CLARITY de Chemotargets Notícias

La compañía Chemotargets –con sede en el Parc Científic de Barcelona y líder global en el desarrollo de plataformas de inteligencia y predicción de diseño de fármacos– ha firmado un contrato de licencia con la Food and Drug Administration (FDA), por el cual cede los derechos de uso de su plataforma CLARITY® para predecir efectos adversos en las evaluaciones de riesgos de medicamentos en fase de desarrollo o de nuevas aplicaciones terapéuticas de los ya comercializados.

 

Más de 5.000 solicitudes para participar en la red NEUBIAS coordinada por el IRB Barcelona Notícias

Más de 5.000 personas han solicitado participar en las distintas formaciones que se realizan lel marco del proyecto NEUBIAS para ampliar el conocimiento en el campo del análisis de imagen en biología. Coordinada por el IRB Barcelona desde su sede en el PCB, NEUBIAS es la unica red europea de analistas de bioimágenes, con más de 250 miembros de 42 países, que comparten conocimientos para mejorar la tecnología de análisis de imágenes.

 

El Parc Científic de Barcelona convoca un nuevo concurso de intervención artística para decorar un espacio exterior Notícias

El Parc Científic de Barcelona (PCB) convoca un nuevo concurso de intervención artística para fomentar la interacción entre arte y ciencia. El certamen, público y anónimo, ofrece la oportunidad de crear, con toda libertad, un mural en un espacio exterior de 4,5 metros de altura por 6,5 metros de anchura, en el edificio Clúster II, en un cruce de conexión de diferentes espacios del Parque a diferentes niveles.