Un trabajo sobre la multicelularidadq en el que participa IRBIO, portada de ‘Science Signaling’
Una de las preguntas más desafiantes de la biología actual es la del origen de la multicelularidad, es decir, de los mecanismos moleculares que permitieron la aparición de los animales multicelulares a partir de sus predecesores unicelulares, un proceso clave en la historia evolutiva de los organismos en el planeta. Según un artículo publicado en portada en la revista Science Signaling, las proteínas tirosina-cinasa, unas moléculas imprescindibles en la maquinaria celular, se diversificaron antes del origen de los organismos pluricelulares. En este trabajo han participado, entre otros expertos, los investigadores Iñaki Ruiz-Trillo, Hiroshi Suga y Àlex de Mendoza, del Departamento de Genética de la UB y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) -adscrito al campus de excelencia internacional Barcelona Knowledge Campus (BKC)- con sede en el Parc Científic de Barcelona.
»
La transición biológica hacia la multicelularidad es un paso crítico en la historia evolutiva de los metazoos. Tal y como explica el profesor Ruiz-Trillo, «históricamente, se creía que un factor determinante en este proceso era la adquisición de nuevos genes que permitieron llegar a una multicelularidad compleja, como por ejemplo, la invención de nuevos genes involucrados en la adhesión, la comunicación y la diferenciación celular». En el estudio, sin embargo, los datos muestran que «más que estos genes nuevos, el factor clave fue, probablemente, una mejor regulación y una coadaptación de genes presentes en el ancestro unicelular a las nuevas funciones dentro de un contexto multicelular», señala el científico.
Las proteínas tirosina-cinasa son indispensables en procesos celulares básicos como la proliferación, la migración, el metabolismo energético y la comunicación intercelular. A pesar de su papel fundamental en el contexto multicelular, su origen en la escala evolutiva de los metazoos aún presenta muchas incógnitas. En el artículo, dirigido por Iñaki Ruiz-Trillo y con Hiroshi Suga como primer firmante, el equipo científico revela nuevas pistas sobre el origen de los genes codificadores de proteínas tirosina-cinasa (citosólicas y receptoras) en la transición hacia la multicelularidad.
Artículo de referencia: H. Suga, M. Dacre, A. de Mendoza, K. Shalchian-Tabrizi, G. Manning, I. Ruiz-Trillo, Genomic Survey of Premetazoans Shows Deep Conservation of Cytoplasmic Tyrosine Kinases and Multiple Radiations of Receptor Tyrosine Kinases. 5, ra35 (2012).
Enlace a la noticia [+]