Skip to main content
Sin categorizar

Xavier Salvatella, investigador ICREA en el IRB Barcelona, recibe una ayuda ERC Consolidator Grant

By 11 de marzo de 2015noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
Xavier Salvatella. Foto: IRB Barcelona.
 11.03.2015

Xavier Salvatella, investigador ICREA en el IRB Barcelona, recibe una ayuda ERC Consolidator Grant

El Consejo Europeo de Investigación (ERC en sus siglas en inglés) ha otorgado un Proyecto de Consolidación (ERC Consolidator Grant) al investigador ICREA Xavier Salvatella, jefe del Laboratorio de Biofísica Molecular en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el Parc Científic de Barcelona, Con éste, ya son nueve los proyectos de excelencia ERC conseguidos por científicos del IRB Barcelona, dos de los cuales de Consolidación.

Xavier Salvatella recibirá 1.950.000 euros de financiación del ERC hasta 2020 para estudiar un aspecto fundamental de la biología de las proteínas. EL objetivo del proyecto «Concert» es descubrir las conexiones que hay entre puntos distanciados dentro de una proteína, de manera que movimientos en un determinado sitio acaban por determinar movimientos en partes alejadas de la misma proteína. «Es lo que llamamos movimientos conformacionales concertados; se podría equiparar a una coreografía de bailarines – entendidos como átomos-, en que si el primero levanta un brazo, el último de la cadena también lo hace», explica Salvatella.

Descubrir estas «autopistas interiores» por donde se transmite la información podría revolucionar el descubrimiento de fármacos en general, ya que supondría identificar muchos otros sitios válidos de las proteínas hacia donde dirigir fármacos. El proyecto puede tener implicaciones biomédicas concretas para encontrar nuevos tratamientos para el cáncer de próstata, ya que los estudios se llevan a cabo con el receptor de andrógenos, la proteína donde se une el fármaco actual para tratar el cáncer de próstata.

ERC creó los Proyectos de Consolidación para apoyar a los investigadores jóvenes con una trayectoria científica muy prometedora y asegurar las nuevas promociones de líderes científicos. La institución europea, según ha anunciado hoy, ha premiado 372 proyectos de los 2.528 presentados en esta convocatoria (un 15% de éxito).