Skip to main content
< Volver a noticias
 18.05.2016

IDP Pharma cierra una ronda de financiación de 2 millones de euros

IDP Pharma, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha recibido una inyección de capital de 2 millones de euros, de los cuales 1,4 M€ proceden de una ronda de inversión privada y 575.000 euros de fondos públicos. La biofarmacèutica –fundada en 2015 y especializada en el desarrollo de fármacos antitumorales first-in-class dirigidos hacia una nueva y prometedora diana terapéutica: las proteínas IDP– destinará este capital a acelerar el desarrollo preclínico de sus productos más avanzados: dos fármacos para el mieloma múltiple, el segundo cáncer más común de la sangre.

 

La ronda de inversión ha estado liderada por inversores industriales y business angels, y los fondos públicos procedentes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)-Programa NEOTEC, de la Empresa Nacional de Innovación S.A. (ENISA), del Ministerio de Economia y Competitividad (MINECO) y de la agencia ACCIÓ de la Generalitat de Cataluña. Estos fondos se suman a los 100.000 euros obtenidos en una primera ronda cerrada en junio de 2015 con pequeños inversores, principalmente científicos.

La empresa destinará esta inyección de capital a completar el desarrollo preclínico de sus dos candidatos para el tratamiento del mieloma múltiple, una enfermedad rara e incurable de la medula ósea y el segundo cáncer más común de la sangre. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mieloma múltiple representa aproximadamente el 1% de todos los cánceres; cada año se diagnostican aproximadamente 114.000 nuevos casos y fallecen unas 80.000 personas, y su incidencia es de 1.5 por cada 100.000 habitantes.

Además, IDP Pharma destinará los recursos obtenidos al desarrollo de tecnología específica para el diseño de fármacos anticancerígenos dirigidos a dianas IDP.

“Los fondos recaudados nos permitirán desarrollar nuestra tecnología y avanzar en el desarrollo de nuestros productos con el objetivo de obtener la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y así para poder iniciar los estudios clínicos a partir de 2020. Aunque el mieloma múltiple es una de nuestras prioridades, también hemos iniciado nuevos programas de descubrimiento de fármacos dirigidos a dianas IDP en otros tipos de cáncer. Gracias al apoyo y la confianza de pequeños inversores, inversores industriales, business angels e instituciones públicas, IDP Pharma afronta una nueva etapa de consolidación y crecimiento, que confiamos nos sitúe en los próximos años como líderes en el desarrollo de fármacos en nuevas dianas terapéuticas IDPs” afirma Santiago Esteban, cofundador y director general de IDP Pharma.

 

Nuevas dianas terapéuticas para combatir el cáncer

Tradicionalmente, la función de las proteínas ha estado íntimamente ligada a su estructura tridimensional. Sin embargo, en la década de los 90 se descubrió una nueva clase de proteínas funcionales que carecen de una estructura tridimensional bien definida. Esta nueva clase de proteínas se conoce como Proteínas Intrínsecamente Desordenadas (IDPs, del inglés Intrinsically Disordered Proteins).

IDP Pharma centra su actividad en la I+D de innovadores mecanismos de acción basados exclusivamente en las IDPs como nuevas dianas terapéuticas para el desarrollo de fármacos first-in-class, un sector en el que hay pocos especialistas en la industria. Las enfermedades hematológicas poco frecuentes, para las cuales no existe un tratamiento eficaz, y especialmente el mieloma múltiple, son actualmente una prioridad en su portafolio de compuestos.

“La importancia del papel que las IDPs juegan en enfermedades humanas es hoy ampliamente documentado. Se estima que hasta un 70% de las proteínas implicadas en el cáncer podrían ser del tipo IDP. Las propiedades particulares de las proteínas IDP han disuadido en el pasado a la industria farmacéutica para su explotación como dianas terapéuticas. Los avances acontecidos en la última década, tanto en nuestra comprensión de su papel en el cáncer, como en el desarrollo de tecnologías para su estudio, hacen que hoy en día las proteínas IDPs representen una de las dianas terapéuticas con mayor potencial y atractivas para la industria farmacéutica”, explica Laura Nevola, cofundadora y directora científica de IDP Pharma.

 

Un equipo con más de 40 anys de experiencia en ‘drug discovery’ i proteínas IDP

IDP Pharma es una startup fundada en 2015 por cuatro científicos emprendedores, Santiago Esteban, Laura Nevola, Gustavo Fuertes y Raúl Insa, que acumulan más de 40 años de experiencia en el campo de las proteínas IDP y diseño de fármacos, liderando proyectos de investigación en compañías biotecnológicas y centros públicos nacionales e internacionales y participando en decenas de publicaciones científicas. La biofarmacéutica cuenta también con un consejo científico y estratégico asesor de excelencia internacional.

La compañía está especializada en el desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento del cáncer. Su estrategia diferencial se basa en el desarrollo de fármacos first-in-class, dirigidos a una nueva clase de diana terapéutica: las proteínas IDP (Intrinsically Disordered Proteins). El desarrollo de fármacos frente a estas nuevas dianas permite introducir innovadoras vías terapéuticas en el mercado. Este hecho es de particular relevancia en enfermedades para las cuales no existe un tratamiento eficaz, como el mieloma múltiple.

En la actualidad, IDP Pharma tiene dos productos en estudio preclínico dirigidos al tratamiento del mieloma múltiple. Además desarrolla tecnología específica para el descubrimiento de fármacos focalizados en IDPs.