Skip to main content
Sin categorizar

Màrius Rubiralta, nuevo secretario general de Universidades

By 6 de mayo de 2009noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 06.05.2009

Màrius Rubiralta, nuevo secretario general de Universidades

Màrius Rubiralta Alcañiz, que fue director del Parc Científic de Barcelona y rector de la Universidad de Barcelona, tomó posesión ayer de su nuevo cargo como secretario general de Universidades en el Ministerio de Educación, durante un acto institucional celebrado en Madrid, que fue presidido por el nuevo ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

Otros directivos del Ministerio de Educación que ayer también tomaron posesión de su nuevo cargo son: Eva Almunia, que asume la secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, Felipe Petriz como director general de Política Universitaria, y Rosa Peñalver como directora general de Evaluación y Cooperación Territorial.

Nacido en Manresa en 1952, Màrius Rubiralta es licenciado y doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y catedrático de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia. Ha sido director del Departamento de Farmacología y Química Terapéutica, y vicepresidente de la División de Ciencias de la Salud. Durante el mandato del rector Antoni Caparrós (1994-2001) se hizo cargo del Vicerectorado de Investigación. Además de director general del Parc Científic Barcelona (2202-2005) y rector de la Universidad de Barcelona (2005-2008), ha sido vicepresidente primero de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). El pasado mes de abril fue nombrado secretario de Estado de Universidades, cargo que ha ocupado hasta ahora. Es miembro numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña y ha sido galardonado con la medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico (2003).

Una parte importante de su dedicación ha sido promover la investigación universitaria desde diferentes cargos institucionales, así como el desarrollo de nuevas políticas de transferencia de tecnología. También han participado en diversas publicaciones, libros y conferencias. En el marco del proyecto del Parc Científic Barcelona, ha introducido en nuestro país un nuevo concepto de relación entre la universidad como un sector generador de nuevos conocimientos y la empresa.

Durante el acto de toma de posesión, Angel Gabilondo anunció la convocatoria de un gran pacto a favor de la educación en España, que se articulará a partir de tres mesas de diálogo con representantes de las comunidades autónomas, los partidos políticos presentes en la Comisión de Educación del Congreso y los agentes sociales implicados, y que tendrá como objetivo conseguir el consenso en diferentes áreas, como el abandono escolar, la educación infantil, la nueva formación profesional, el Espacio Europeo de Educación Superior y la modernización tecnológica de la educación, entre otras. Gabilondo también mencionó el hecho de que el trabajo que están llevando a cabo de forma coordinada el Ministerio de Educación y el Ministerio de Innovación contribuirá a impulsar la investigación y a situar a la Universidad española en una posición avanzada en el ámbito internacional.