Skip to main content
Sin categorizar

Reunión inicial del Grupo de Nanobiotecnologia y Nanomedicina de la Red Connect-EU

By 3 de febrero de 2011noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 03.02.2011

Reunión inicial del Grupo de Nanobiotecnologia y Nanomedicina de la Red Connect-EU

El jueves 27 de enero se celebró la reunión inicial del Grupo de Trabajo de Nanobiotecnología y Nanomedicina Connect-EU (GT) –liderado por el IBEC, con sede en el Parc Científic Barcelona (PCB)– y formado por diversos centros de investigación, entre los que se encuentra el CERETOX, centro IT de la Red TECNIO, integrado por la Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicologia (UTOX) del PCB y por la Unidad de Toxicología de la Facultad de Farmacia de la UB, y dirigido por Miquel Borràs.

»


En el marco de Nanobiomed, el CERETOX coordinará las acciones relacionadas con el eventual impacto adverso de las nanotecnologías sobre la salud y sobre el medio ambiente, conectando con las principales instancias europeas de este ámbito, como el Nanosafety Cluster.

La red Connect-EU es una iniciativa que tiene como objetivo promover y reforzar la participación catalana en los instrumentos de financiación de la investigación de la UE como el FP7 y el futuro FP8.

Los participantes en el GT reflejan la multidisciplinariedad de las nanobiotecnologías y sus numerosas posibles aplicaciones a nivel industrial. Además del IBEC y el CERETOX, el Grupo de Trabajo de Nanobiotecnología y Nanomedicina incluye como miembros principales a otros centros como el ICFO, el ICN, el IQAC-CSIC y el ICMAB-CSIC; hospitales, encabezados por el Vall d’Hebron, y empresas de los sectores biotecnológico, farmacéutico y de la tecnología médica como Advancell, ubicada en el Parc Científic Barcelona.

En esta primera reunión de trabajo, el grupo habló de los primeros pasos hacia su objetivo de proporcionar una opinión experta sobre los temas de actualidad y los puntos fuertes locales en este campo para ACC1Ó, la agencia fundada por la Generalitat para que las empresas catalanas sean más competitivas globalmente.