Skip to main content
Sin categorizar

‘Transfiere’, el Segundo Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

By 15 de febrero de 2013noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
Inauguración del foro Transfiere. Fuente: APTE.
 15.02.2013

‘Transfiere’, el Segundo Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

Más de 200 empresas e instituciones, 250 grupos de investigación de una cincuentena de universidades españolas, y representantes de 28 parques científicos y tecnológicos –entre ellos el director general del Parc Científic de Barcelona, Salvador Maluquer– asistieron a la segunda edición de 'Transfiere', el Segundo Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. El 47% de las entidades que participaron en el evento –celebrado el 13 y 14 de febrero en Málaga con un amplio apoyo institucional– están vinculadas a la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que presidió el comité organizador.

»


En la inauguración de ‘Transfiere’ estuvieron presentes los principales representantes de la I+D nacional y las autoridades locales: el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de España, Román Arjona; la presidenta de la CRUE, Adelaida de la Calle; el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Francisco Trigueros; el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el presidente de APTE, Felipe Romera.

El foro se desarrolló en torno a 9 sectores económicos punteros: energía, industria, medio ambiente, salud, agroalimentación, telecomunicaciones, infraestructuras y transporte, turismo, servicios y financiación, y generó 2.600 encuentros bilaterales entre más de 1.500 participantes, un 15% más que en la edición anterior.

El papel de los parques científicos y tecnológicos en la transferencia de tecnología y el panorama mundial de modelos de actuación, fue el tema central de la primera de las cinco mesas redondas celebradas en el foro. Moderada por el director general de la International Association of Science and Technology Parks and Areas of Innovation (IASP), Luis Sanz, en ella participaron importantes representantes de parques internacionales, como el presidente de la IASP y de Lake Nola Medical City de Estados Unidos, Rick Weddle; el director de Kioto Research Park de Japón, Koji Okuda; el director gerente de Joensuu Science Park de Finlandia, Jari Lauronen; y la presidenta del Comité Asesor de la IASP y presidenta de la Asociación de Parques Científicos del Reino Unido, Jane Davis.